¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Erreius24/01/2023
Luego de los alegatos de la acusación, es el turno del particular damnificado. Este jueves lo hará la defensa
Tras las audiencias que se llevaron a cabo durante las primeras semanas de enero, el juicio por el homicidio de Fernando Báez Sosa entró en su semana final. Entre el miércoles y el jueves, la fiscalía, el particular damnificado (los representantes de la víctima) y la defensa de los ocho acusados presentarán sus alegatos por el crimen ocurrido en Villa Gesell hace tres años. En tanto, la sentencia se daría a conocer el 31 de enero.
Según lo definido el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°1 de Dolores, integrado por María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari, el miércoles 25 harán sus alegatos la fiscalía y los abogados de la familia Báez Sosa, encabezados por Fernando Burlando. Al día siguiente lo hará Hugo Tomei, el defensor de los imputados.
Los alegatos son la última posibilidad que tienen los abogados de las partes para dirigirse a los jueces del tribunal para plantear sus pretensiones de pena. También es un espacio para ofrecer respuestas o rebatir lo planteado por la contraparte.
Solo están habilitados para hablar los designados por las partes. Esto se debe a que los involucrados o testigos convocados dieron su punto de vista en las audiencias, que comenzaron el pasado 2 de enero y se extendieron hasta el 18.
La parte querellante y Ministerio Público Fiscal insistirán con que todos los acusados reciban la pena perpetua.
Consideran que los ocho acusados son responsables del delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", que prevé una pena de prisión perpetua, y "lesiones", en relación a los ataques sufridos por los amigos de la víctima.
Por su parte, el jueves será el turno de la defensa técnica, representante de los acusados Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, y Luciano, Ciro y Lucas Pertossi.
Tomei buscará que los acusados obtengan la absolución o la menor pena posible e intentará que el caso no sea calificado como homicidio agravado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas.
Durante el debate oral, la defensa trató de demostrar que el homicidio fue en el contexto de un "homicidio en riña o agresión", que según el artículo 95 del Código Penal prevé una pena de entre 2 a 6 años.
En tanto, se espera que los ocho imputados utilicen su derecho a las últimas palabras frente a los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari.
Durante el juicio solicitaron declarar Lucas, Luciano y Ciro Pertossi, Máximo Thomsen y Blas Cinalli; mientras que Matías Benicelli, Ayrton Viollaz y Enzo Comelli aptaron por no hacerlo.
Una vez que fInalice esta etapa, los jueces del TOC 1 darán a conocer la fecha de la sentencia, que se prevé que será el 30 o 31 de enero.
El debate oral se extendió a través de 13 jornadas de presentación de pruebas y el testimonio de 87 personas, entre ellos familiares de la víctima y de los imputados, amigos de Fernando, testigos del ataque, policías, médicos, bomberos y profesionales de la salud.
Tanto los alegatos como la lectura de la sentencia podrán ser seguidas en vivo a través del canal de YouTube de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, cuya transmisión también será reproducida por distintos medios de comunicación.
La fiscalía considera que los acusados “acordaron darle muerte” a la víctima “para lo que distribuyeron funcionalmente sus roles comisivos con antelación a éste”.
Según la acusación, el episodio ocurrió “a raíz de que minutos antes, al encontrarse en el interior del local bailable Le Brique, tuvieran un altercado con la víctima, quien se encontraba acompañado con su grupo de amigos, motivo por el que personal de seguridad retiraran de su interior, por un lado, a Fernando Báez Sosa, y por una salida alternativa, al grupo de agresores”.
En este marco, cinco de ellos, Thomsen, Ciro Pertossi, Comelli, Benicelli y Cinalli, “previo acordar interceptar a la víctima y golpearla con el fin de darle muerte, abordaron por detrás a Fernando Báez Sosa, aprovechándose de que el mismo estaba de espaldas e indefenso”.
De acuerdo a la reconstrucción, “en virtud de la superioridad numérica y física, lo rodean, se abalanzan sobre él y comienzan a propinarle golpes de puño en su rostro y cuerpo tanto a él como a sus amigos, por lo que Fernando cae al suelo arrodillado y luego inconsciente, cumpliendo de ese modo con el plan premeditado, dividiéndose las tareas previamente pactadas”.
Los fiscales creen, además, que Viollaz, Lucas Fidel Pertossi y Luciano Pertossi también participaron premeditadamente de la agresión con el fin de dar muerte a la víctima, “posibilitando fundamentalmente la comisión del hecho, ya que rodearon tanto a Fernando Báez Sosa como a los amigos que estaban junto a él, impidiendo de esa forma que éste pudiese defenderse por sí solo”.
Para ello, estos tres sujetos “agredieron físicamente a los amigos de Fernando, quienes estaban parados junto a él, aplicándoles golpes de puño y patadas mientras pretendían ayudar a la víctima causándole a alguno de ellos lesiones corporales”.