Bitcoin llega a las escuelas públicas de El Salvador

Errepar20/09/2023

Gracias a un convenio entre organizaciones públicas y privadas, los niños de este país aprenderán cómo utilizar la criptomoneda

Desde el 7 de septiembre de 2021, bitcoin (BTC) es moneda de curso legal en la República de El Salvador. La propuesta de ley para darle ese estatus a la criptomoneda había sido enviada algunos meses atrás a la Asamblea Nacional por el presidente Nayib Bukele y recibió una rápida aprobación por el Poder Legislativo, que es mayormente oficialista.

El Gobierno salvadoreño ha hecho una extensa campaña de difusión para ampliar el uso de la moneda digital entre la población. Esto incluye el desarrollo de Chivo Wallet, una billetera digital que permite enviar y recibir pagos en bitcoin y dólares, además de poder realizar fácilmente la conversión entre las dos monedas que se utilizan en el país centroamericano.

A partir del próximo año, "el pulgarcito de América" dará un nuevo paso que marca un hito histórico a nivel mundial: la educación sobre bitcoin llegará oficialmente a los niños de todas las escuelas públicas de la nación. Esto será posible gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Educación, la Oficina Nacional de Bitcoin y la ONG Mi Primer Bitcoin.

Inicialmente serán capacitados los docentes de las escuelas públicas, para que luego puedan impartir el conocimiento a sus estudiantes.


"Como la primera nación en adoptar Bitcoin, El Salvador será un ejemplo para el mundo"
,
ha dicho el fundador de Mi Primer Bitcoin, John Dennehy. Este estadounidense que está radicado actualmente en el país bitcoiner agrega: "La educación de calidad es nuestra mejor oportunidad para garantizar que ese ejemplo sea positivo".

Quien también se expresó sobre el tema fue Dalia Platt, la educadora colombiana que es coautora del diplomado que ofrece Mi Primer Bitcoin. Ella es ambiciosa con sus planes de expansión y dice: "Estamos centrándonos en El Salvador para escalar a todo el mundo".

¿Qué aprenderán los niños salvadoreños sobre Bitcoin? 

El plan de estudios estará adaptado del libro de trabajo del diplomado en Bitcoin que ofrece la mencionada ONG. Este contenido es de libre acceso y puede descargarse en el repositorio de código abierto, Github, desde este link.

Allí puede verse que el curso consta de 10 clases en las que se aprende sobre el sistema monetario, los tipos de dinero existentes, la historia del dinero, la inflación, las causas de la inflación, por qué se creó bitcoin, qué problemas soluciona esta moneda digital y cómo utilizarla.

En el libro de trabajo del diplomado en Bitcoin se incluyen ejercicios prácticos, actividades dinámicas con fines educativos y la realización de un trabajo final.

Como puede verse en la imagen que se presenta a continuación, el manual de Mi Primer Bitcoin expone las ideas desde una perspectiva económica cercana a la escuela austríaca. Esta es una corriente de pensamiento muy común entre bitcoiners y afín con ideas liberales y anti-estatistas:


Fragmento del libro de trabajo del Diplomado en Bitcoin que ofrece la ONG Mi Primer Bitcoin. Fuente: Mi primer Bitcoin

Fragmento del libro de trabajo del Diplomado en Bitcoin que ofrece la ONG Mi Primer Bitcoin. Fuente: Mi primer Bitcoin

 

Vale recordar que el diplomado de la ONG es una iniciativa privada y aún no se ha hecho público cuál será, concretamente, el plan de estudios que llegará a las escuelas públicas de El Salvador.

¿Qué se dice sobre esto en El Salvador?

La opinión pública salvadoreña está divida sobre este tema. El presidente Bukele cuenta con una aprobación pública superior al 90% según algunas encuestas. El mandatario se ganó esta aprobación, principalmente, por darle batalla con mano dura a las pandillas. 

Pero, a diferencia de esto, no ha logrado contagiar el entusiasmo por bitcoin a la población, de forma masiva. A pesar de que la ley establece la obligatoriedad de aceptar pagos en BTC, son pocos los comerciantes que acatan la norma. 

El "criptoinvierno" (como se conoce a las temporadas bajistas para el precio de BTC) puede tener que ver con esto. Se observa en el siguiente gráfico, provisto por la plataforma CoinMarketCap, que el precio de BTC el 7 de septiembre de 2021 (día en el que entró en vigor la Ley Bitcoin) era cercano a 46.000 dólares. Al día de hoy, en cambio, la criptomoneda se comercia por 26.000 dólares la unidad.

Precio de bitcoin desde el 7 de septiembre de 2021. Fuente: CoinMarketCap.

Precio de bitcoin desde el 7 de septiembre de 2021. Fuente: CoinMarketCap.

 

Teniendo en cuenta los ciclos de bitcoin, debería esperarse una gran subida de precios durante el bienio 2024-2025. Quizás, para entonces, cambie la valoración que la población salvadoreña, en general, tiene sobre las medidas bitcoiners del presidente Bukele.

Concretamente con respecto a la introducción de contenido sobre bitcoin en el plan de estudio de las escuelas públicas de El Salvador se ha pronunciado de manera crítica el Sindicato de Maestros y Maestras de la Educación Pública. Esta organización lamentó que se utilice a sus entidades educativas para lo que consideran "un proyecto fracasado como es la introducción de bitcoin en el país".

Vista esta situación de profunda "grieta" social sobre el tema, habrá que esperar a los próximos meses para ver cómo se desarrolla el desenlace de esta historia.


También te puede interesar:

 

¡Sumate a "Errepar Cripto", nuestro canal de Telegram!

Te invitamos a que formes parte de nuestra comunidad para que no te pierdas las novedades del mundo cripto.

¡Podés sumarte desde aquí!