¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar26/06/2023
Los cambios obedecen a las modificaciones que estableció el D. 853/2022 en el régimen
La AFIP, por medio de la resolución general 5377, realiza adecuaciones en su reglamentación para acceder a los beneficios impositivos del Régimen de Desarrollo y Producción de la Biotecnología moderna y la nanotecnología en el contexto de las modificaciones que estableció el D. 853/2022.
En otras modificaciones podemos señalar las siguientes:
Los responsables podrán efectuar la solicitud de acreditación y/o devolución del impuesto al valor agregado a partir del primer día hábil inmediato siguiente al que opere el vencimiento para la presentación de la declaración jurada del IVA.
Para aplicar la amortización acelerada, los sujetos alcanzados por el beneficio deberán presentar la información que se detalla a continuación:
Recordamos que, a través de la ley 26270 se creó la ley de Desarrollo y producción de la Biotecnología moderna con determinados beneficios impositivos y que posteriormente, por medio de la ley 27685 se prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2034 la ley de Promoción de biotecnología moderna y se incorporó a la nanotecnología a partir de setiembre de 2022.
Asimismo, se creó el Registro Nacional para la Promoción de la Nanotecnología, y la inscripción al mismo otorgará al titular del proyecto carácter de beneficiario del presente régimen.
Los beneficios del régimen se diferenciarán de acuerdo a los proyectos presentados y podrán ser los siguientes:
- Impuesto a las ganancias: Amortización acelerada de los bienes de capital, equipos especiales, partes o elementos componentes de dichos bienes, nuevos, adquiridos con destino al proyecto promovido.
- Impuesto al valor agregado: Devolución anticipada del impuesto correspondiente a los bienes adquiridos para el proyecto.
- Conversión en un bono de crédito fiscal del 50% de los gastos destinados a las contrataciones de servicios de asistencia técnica, de investigación y/o desarrollo con entidades pertinentes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación.