Caso Báez Sosa: hoy se conocerán la sentencia y los fundamentos

Errepar06/02/2023

Tras los alegatos de las partes, hoy se define la situación penal de los 8 acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa

Con un especial operativo de seguridad y gran una cobertura periodística, a las 13 horas se llevará a cabo la última audiencia por el juicio a los ocho “rugbiers”, acusados de matar a golpes y patadas a Fernando Báez Sosa durante la madrugada del 18 de enero de 2020, a la salida de un boliche de la localidad balnearia de Villa Gesell.

Tras los alegatos expuestos por la fiscalía, el particular damnificado (los representantes de la víctima) y la defensa de los ocho acusados, hoy, los magistrados María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia, que componen el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad bonaerense de Dolores, harán la lectura del veredicto donde se definirá la situación penal de Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23), que llegaron a juicio imputados por el delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", que prevé una pena de prisión perpetua.

La sentencia será expuesta durante la audiencia, pero los fundamentos serán entregados en copias a cada una de las partes, y al periodismo, así como también se darán a conocer en la página web de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires.

 

Suscribite acá

 

Repasamos los puntos sobresalientes de los alegatos de cada una de las partes:

El pedido de la querella y la fiscalía

 La parte querellante y el Ministerio Público Fiscal insistieron con que todos los acusados deben recibir la pena perpetua.

Consideran que los ocho acusados son responsables del delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", que prevé una pena de prisión perpetua, y "lesiones", en relación a los ataques sufridos por los amigos de la víctima.

Lo expuesto por la defensa

La defensa técnica de los acusados, encabezada por el abogado Hugo Tomei, que desde el inicio solicitó la nulidad del juicio en reiteradas oportunidades y por diferentes cuestiones, lo que le fue denegado por el Tribunal, consideró por su parte en su alegato, que todos los procesados, deberían ser absueltos por la "incongruencia" entre la acusación original y la planteada por la fiscalía al momento de pedir la pena.

Asimismo, planteó ante los jueces que, en caso de no ser absueltos, el hecho sea encuadrado como un "homicidio en riña", que prevé una pena de dos a seis años de prisión (Art. 95 del Código Penal), lo que permitiría a los imputados acceder casi de manera inmediata a una libertad condicional, por los tres años que llevan con prisión preventiva.

El defensor, planteó subsidiariamente que se consideren las figuras de "homicidio simple con dolo eventual" -con una pena en expectativa de 8 a 25 años (Art. 79 del Código Penal)- o de "homicidio preterintencional" -de 3 a 6- (Art. 81del Código Penal)-.

 

Suscribite acá

 

Está previsto, que los padres de Fernando Báez Sosa estén presentes, al igual que lo hicieron a lo largo del debate oral.

En cuanto a los acusados, se estima que también estén presentes durante la lectura de la sentencia, tal como lo hicieron durante todas las audiencias del juicio.

 

También te puede interesar: