¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar03/02/2023
La Secretaría de Energía de la Nación publicó los nuevos precios, que comprende del 1 de Febrero al 30 de Abril
Con la llegada del segundo mes del año, se aplica el tercer y último aumento en las tarifas eléctricas, así como estaba estipulado en el plan de la segmentación tarifaria anunciada en su momento por Sergio Massa.
Esta suba forma parte del objetivo de cumplir con la meta fiscal del FMI y también acercarse a un punto de equilibrio entre los ingresos y gastos estatales.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el incremento representa un 50% del precio final. En cambio, en las otras provincias es un peso menor al 20% y el resto que se contempla en la tarifa consiste en impuestos, transporte y distribución. Estos tres factores repercuten en la distorsión de precios del país.
El impacto final en la factura estará, en promedio, entre el 17% y el 20% para usuarios residenciales de mayores ingresos y un 8% para hogares de clase media.
Para el nivel 2, compuesto por hogares de menores ingresos y que reciben algún tipo de ayuda social, la tarifa no se modificará.
Aunque, en las zonas de mayor poder adquisitivo la suba del precio estacional será de entre el 36,1% y el 38,1%. Es decir, una reducción del 40% que se encontraba vigente.
Por lo tanto, estos hogares pagarán por el Precio Estabilizado de Energía (PEE) entre $9.257 MW/h para la hora de menos consumo y $9.365 MW/h en la hora pico. Sin el subsidio, los costos son $13.090 y $13.102, respectivamente.
Sobre el nivel 3 (usuarios de ingresos medios), los aumentos rondarán al 26% por un bloque de consumo excedente de la demanda. El Precio Estabilizado de Energía variará entre $3.943/MWh (hora pico) y $3.756/MWh (hora normal) para mantener el consumo dentro del límite establecido. Sino se pagará $9.365/MWh y $9.311/MWh, respectivamente.