¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar14/09/2023
Oficialismo y oposición presentan dictámenes divergentes en un debate que retoma la reforma de la Ley de Alquileres
Tras un extenso debate en la Comisión de Legislación General del Senado, se han logrado avances significativos en la reforma de la Ley de Alquileres.
Este miércoles se retomó el debate sobre el proyecto de reforma y, sin acuerdos entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio -como se esperaba-, se firmaron dos dictámenes.
El oficialismo ha conseguido aprobar como dictamen de mayoría el proyecto de reforma de la Ley de Alquileres, que incorpora modificaciones a la propuesta aprobada en agosto por la Cámara de Diputados. Este proyecto será debatido en el pleno de sesiones a partir de la próxima semana.
Plazo mínimo de contratos: Se mantiene el plazo mínimo de los contratos de alquiler en 3 años.
Actualización de alquileres: Propone una actualización del precio del alquiler cada seis meses, en comparación con el año propuesto por la oposición. Además, se establece el índice "Casa Propia", que toma como referencia el promedio más bajo entre los incrementos salariales y la inflación.
Moneda local: El precio del alquiler solo puede establecerse en moneda local.
Adelanto de meses: Elimina la posibilidad de que los rentistas puedan solicitar meses de alquiler por adelantado.
Registro de contratos: Ratifica la obligación de registrar los contratos de alquiler en la AFIP.
Exenciones impositivas: Se incorporan exenciones impositivas para los rentistas que poseen pocas propiedades.
Ingresá aquí, para acceder al dictamen del oficialismo |
El proyecto de reforma aprobado el miércoles 23 de agosto en la Cámara de Diputados, con el respaldo del bloque de senadores de Juntos por el Cambio, propone una serie de cambios significativos en la Ley de Alquileres:
Reducción de los plazos mínimos de los contratos: Se reduce de tres a dos años el período mínimo de los contratos de alquiler.
Actualización de alquileres: Los alquileres podrán actualizarse cada cuatro meses, sin un índice fijo. La actualización se establecerá por acuerdo entre el propietario y el inquilino.
Adelanto de meses: Se habilita la posibilidad de que los propietarios soliciten meses de alquiler por adelantado.
Exenciones impositivas: Los rentistas tendrán exenciones impositivas, pero no estarán obligados a registrar los contratos de alquiler en la AFIP.
Hacé clic aquí, para ver el texto que obtuvo media sanción en Diputados |
Estos dos proyectos presentan enfoques divergentes en aspectos clave de la Ley de Alquileres, y su debate y votación en el Senado prometen ser un tema de discusión importante en las próximas sesiones legislativas.