Alquileres: Buenos Aires busca que los gastos y honorarios los paguen los propietarios

Errepar14/06/2023

La Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos de la Cámara de Diputados Bonaerense aprobó el dictamen y quedó listo para ser tratado en el recinto

Los diputados que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos dieron dictamen favorable a una iniciativa mediante la cual se propone que el cobro de los honorarios y los gastos administrativos sean afrontados por los propietarios.

De esta manera, el proyecto quedó listo para ser tratado en el recinto de la Cámara Baja en las próximas sesiones.

En concreto, la iniciativa prevé que el cobro del 4% de los honorarios para el arrendamiento de casas urbanas y rurales, deberá ser enteramente asumido por los propietarios.

De igual manera, la solicitud de informes de dominio, que debe realizarse en el Registro de la Propiedad, deberá ser sin costo para los inquilinos.

 

 

Otra de las novedades introducidas por este proyecto es que los costos de las certificaciones de firmas, averiguación de informes de garantía, también deberán ser afrontados por los propietarios.

Destacamos que este tipo de disposiciones ya se encuentran introducidas en otras jurisdicciones, como por ejemplo la Ciudad de Buenos Aires, La Pampa y Rio Negro

Asimismo, la iniciativa también dispone que el Estado deberá ser quien garantice que las inmobiliarias y martilleros públicos publiquen en los locales y páginas web, sus honorarios y las alícuotas que se cobran en los alquileres con el objetivo de que el inquilino tenga la información de manera más transparente y accesible.

La iniciativa legislativa, aprobada en la Comisión y que podría ser tratada en próximas sesiones de la Legislatura provincial.

 

¿Dónde encontramos el Índice ICL?

Se encuentra disponible en la página de Errepar+, accede al mismo haciendo clic acá

Cómo calcular el aumento del contrato de alquiler

Para entender cómo calcular el incremento, te presentamos nuestra “Calculadora de actualización de alquileres”,  una nueva herramienta que permitirá automatizar el cálculo del ajuste en los contratos de locación.