¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar01/06/2023
Hoy comienza a regir el nuevo sistema de control electrónico del cumplimiento de las obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social
A través de la resolución general 5364, la AFIP implementa, a partir de hoy 1° de junio de 2023, el “Sistema de Acciones de Control Electrónico” -SIACE-, el cual consiste en un procedimiento de control de cumplimiento de las obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social de los contribuyentes y/o responsables.
Este sistema comprende las acciones de verificación y control tendientes a promover el cumplimiento de las obligaciones formales y materiales de los administrados.
Este nuevo procedimiento sustituye el régimen de “fiscalización electrónica” dispuesto por la resolución general 3416 y complementa las restantes acciones de investigación y fiscalización que habitualmente ejecuta el Fisco Nacional.
El procedimiento del “SIACE” se iniciará con la notificación en el Domicilio Fiscal Electrónico del contribuyente y/o responsable, la cual se identificará con un “Código de Acción de Control Electrónico”.
Al respecto, cuando estas acciones de control electrónicas requieran de una respuesta por parte de los contribuyentes y/o responsables, estos estarán obligados a su cumplimiento dentro del plazo fijado en la respectiva notificación, el que estará comprendido entre los tres y los quince días hábiles administrativos contados a partir del día siguiente de acaecida la misma, en función de la naturaleza, el objeto y carácter de la referida acción de control.
El contribuyente y/o responsable, a fin de cumplir con dicha obligación, deberá acceder, con la Clave Fiscal con nivel de seguridad 2 o superior, al servicio web denominado “Acciones de Control Electrónico” disponible en el sitio web de la AFIP, seleccionar la opción “Cumplimiento a la Acción de Control Electrónico” e ingresar el correspondiente “Código de Acción de Control Electrónico”.
Asimismo, en los casos de requerimientos y/o fiscalizaciones, podrá adjuntar, por la misma vía y en formato “.pdf”, la prueba documental que considere oportuno presentar.
Destacamos que la información y documentación suministradas a través de este servicio web tendrán el carácter de declaración jurada, constituirán elementos probatorios de las actuaciones digitales iniciadas y conformarán, de corresponder, los antecedentes para la prosecución de las acciones de verificación y fiscalización que se realicen al efecto.
Una vez cumplimentada la acción de control electrónico y analizada la documentación pertinente, la Administración Federal notificará la finalización del procedimiento a través del Domicilio Fiscal Electrónico.
El contribuyente y/o responsable podrá consultar a través del servicio web denominado “Acciones de Control Electrónico” el listado de las acciones de control electrónico notificadas, a fin de realizar su seguimiento y verificar el estado de cada una de ellas.
La norma dispone que el contribuyente y/o responsable podrá solicitar, por única vez, la prórroga del plazo para dar cumplimiento a la acción de control electrónico, por idéntico término al previsto en la notificación.
Esta solicitud deberá formalizarse con anterioridad a su vencimiento, accediendo con Clave Fiscal al servicio “Acciones de Control Electrónico”, seleccionando la opción “Solicitud de Prórroga” e indicando el correspondiente “Código de Acción de Control Electrónico”.
El incumplimiento a la acción de control electrónico que requiera de una respuesta hará pasible al contribuyente y/o responsable, además de las sanciones que pudieran corresponder por aplicación de la ley de procedimiento tributario N° 11.683, de las siguientes medidas:
Estas medidas podrán aplicarse en forma conjunta o indistinta, a cuyo efecto se considerará el tipo de acción de control emitida así como la gravedad y reiteración de los incumplimientos.