La AFIP adecua los mecanismos para denunciar el trabajo ilegal

Errepar20/10/2023

El organismo refuerza el procedimiento ante la detección de situaciones en grave violación a las normas laborales o previsionales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Resolución General 5436/2023, amplía el alcance de la terminología relativa a las conductas y situaciones tipificadas como “trabajo ilegal”, a fin de intervenir ante aquellas situaciones que importen graves violaciones a las normas previsionales, laborales o sobre higiene y seguridad en el trabajo.

 

Prevención, erradicación y sanción de los delitos de trata y explotación laboral

Prevención, erradicación y sanción de los delitos de trata y explotación laboral

 

Según esta definición, el trabajo ilegal abarca cualquier situación que implique la comisión de los delitos mencionados en el Código Penal de la Nación, la Ley N° 26.364 sobre Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, o en tratados y convenciones internacionales sobre derechos humanos, incluyendo infracciones tipificadas en la Ley N° 25.871 sobre Política Migratoria Argentina.

Cuando se detecten indicios de cualquiera de los delitos mencionados, la AFIP presentará denuncias judiciales en el marco de su competencia, previa evaluación de la situación y gravedad en la que se encuentren las trabajadoras y/o trabajadores involucrados, de acuerdo con el procedimiento normativo establecido a tales fines.

 

También te puede interesar:

 

Suscribite acá