Accionista pide la suspensión preventiva de decisiones asamblearias

Errepar12/09/2023

Fundamentos del rechazo de la medida cautelar que buscaba suspender los efectos de las decisiones asamblearias de una SA

La Sala E de la Cámara Nacional Comercial, en los autos “Macri, Mariano c/SOCMA Americana SA y otros s/ordinario” confirmó la sentencia en cuanto desestimó la medida cautelar pretendida para que se suspendieran preventivamente los efectos de ciertas decisiones asamblearias de una sociedad anónima, como asimismo la solicitada para que se designe un administrador judicial con desplazamiento de las autoridades actuales de dicha sociedad. Ello así, al concluirse que el actor no explicó, cómo la alegada violación de su derecho a la información y los cuestionamientos que introdujo en torno al balance y la memoria e, incluso, las dudas que planteó sobre ciertas operaciones de la empresa, se traducirían en peligro grave y actual para la sociedad, o que el conflicto suscitado comprometiera su normal funcionamiento.

Procedencia de la medida cautelar

Entre sus considerandos se menciona que “ante la solicitud de una medida cautelar que pretende suspender preventivamente los efectos de ciertas decisiones asamblearias de una sociedad anónima, resulta necesario valorar no sólo las presuntas irregularidades del acto asambleario y de los estados contables cuestionados, sino, también, cual es el efecto perjudicial que se pretende evitar con la medida cautelar”.

 Existencia de peligro grave para la sociedad

Continúa diciendo que “si bien una posible obstaculización del ejercicio del derecho de información por parte del directorio o de la comisión fiscalizadora de una sociedad anónima, podría configurar una conducta en violación a la ley, lo cierto es que ello no supone -de por sí- la existencia de peligro grave para el ente, que es lo relevante para disponer la intervención societaria”.

 

Fallo completo

 

 

También te puede interesar: