¡No se han encontrado coincidencias!
¡No se han encontrado coincidencias!
Esta funcionalidad no se encuentra disponible para su nivel de usuario. Suscribase para obtener mayores beneficios.
Imprimir
Compartir
En Linkedin
En Facebook
En Twitter
En Telegram
Por email
Por Whatsapp
Obtener link
Errepar08/03/2023
Te acercamos una serie de notas para reflexionar y repensar situaciones en pos de la igualdad de género
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Errepar te acerca las siguientes notas para reflexionar y repensar situaciones en post de la igualdad de género.
Desde nuestro lugar, queremos seguir acompañando y formando profesionales en su conquista diaria de derechos y oportunidades.
En la Argentina, se calcula que 8 de cada 10 mujeres son emprendedoras.
En esta nota analizamos la importancia de la educación financiera y te contamos sobre los cursos de capacitación y apps pensadas para mujeres.
Según lo indican las distintas estadísticas oficiales, en el primer trimestre de 2022 la diferencia entre lo que perciben hombres y mujeres llegó a su punto máximo en la última década.
¿Qué medidas se pueden tomar para hacer cumplir el principio de “igual salario por igual trabajo”?
Te contamos los principales puntos de la legislación laboral vigente en el camino hacia la inclusión y cuáles son los derechos conquistados y por conquistar.
El 23 de septiembre de 1947 se promulgó la Ley 13.010 que estableció el voto femenino en Argentina y el 11 de noviembre de 1951 las mujeres sufragaron por primera vez.
En 2002 fue sancionada la Ley 25.674, conocida como “Ley de Cupo Femenino Sindical”, que estableció un mínimo del 30% de representación femenina en cargos electivos y representativos de las asociaciones sindicales, cuando el número de mujeres alcance o supere ese porcentaje sobre el total de los trabajadores y trabajadoras.
Más cerca en el tiempo, la Resolución 34/2020 de la Inspección General de Justicia (IGJ), estableció que el 50% de los directorios de empresas deben estar conformados por mujeres.
Y por supuesto, el camino hacia una sociedad más justa se siguió transitando a través de la Ley de Educación Sexual Integral (L. 26.150), la Ley de Matrimonio Igualitario (L. 26.618), la Ley de Protección Integral (L. 26.485), la Ley de identidad de género (L. 26.743), la Ley de Acoso Sexual (L. 27.501) y la Ley Micaela (L. 27499), entre otras.